La experiencia de los asociados consolida a AvilAgro como asociación de referencia de la industria agroalimentaria
Ávila, 18 de abril de 2023. La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro) avanza en su consolidación como referente fundamental en el asesoramiento y la gestión de empresas de este sector en la provincia. Después del parón que tuvo lugar desde primavera de 2020 en la celebración de Juntas Directivas en instalaciones de asociados, la JD de AvilAgro se desplazó a las instalaciones de Caracoles de Gredos en Arenas de San Pedro para compartir en una jornada de convivencia los avances en el plan estratégico anual de la asociación destacando la gestión directa de subvenciones como las recientemente presentadas a la Fundación Anclaje para el emprendimiento y microempresas que han conseguido prácticamente el 50% de los asociados que presentaron las líneas y dotadas con 5.000 € x empresa. Gracias a la gestión directa de AvilAgro estas gestiones son una ayuda decidida y contundente que aporta valor y suma a la actividad diaria de las pymes y micropymes de la provincia.
Los asociados destacan especialmente el asesoramiento personalizado en cuestiones relevantes como la solicitud y tramitación de subvenciones, así como la rápida respuesta que obtienen de sus consultas.
En este sentido, una de las socias de AvilAgro, Ana Gómez, empresaria al frente de Caracoles de Gredos, atestigua que “en una pequeña empresa debes estar actualizado con el cumplimiento de la normativa que te aplica. Gracias a AvilAgro tenemos la suerte de contar con alguien que te acompaña, te ayuda con los trámites y te busca la información y los contactos necesarios para poder resolver las cuestiones que se presentan”.
Del mismo modo, AvilAgro continúa trabajando en prestaciones dirigidas de forma específica a los empresarios abulenses, focalizadas en sus necesidades y con el añadido de ofrecer jornadas formativas y convenios. Un aliciente añadido a las prestaciones de AvilAgro son las formaciones, que en los próximos meses incluye varias acciones en su programación. Así, está planteado un webinar sobre el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, impartido por personal de la Agencia de Información y Control Alimentarios del Gobierno central el próximo 3 de mayo.
A finales de abril se ha programado una jornada de previsiones económico-financieras para las bodegas, y el mes que viene se organizarán dos talleres con Oca Global sobre sostenibilidad, huella de carbono y residuo cero. Por último, el 8 de junio se llevará a cabo una visita a la Estación Tecnológica de la Carne del Itacyl, en Guijuelo (Salamanca).
Además, en el primer trimestre de 2023, AvilAgro ha firmado varios convenios con entidades como Colegio Diocesanos, Cruz Roja, Itacyl, Ecoembes o Valmesa.