¿Qué es Avilagro?
La ASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DE ÁVILA (AvilAgro) es la única asociación transversal del sector agroalimentario abulense lo que le otorga la capacidad tractora sobre el sector primario (agricultura y ganadería) así como terciario (comercialización) en los diferentes sectores: cárnico, lácteo, hortofrutícola, vinos, dulces, … logrando asociar a las IGP de la provincia.
La asociación está profesionalizada con personal contratado lo que avala su vocación de continuidad para lograr un verdadero impulso de un sector tan estratégico para la provincia de Ávila.
Objetivos de Avilagro

Desarrollo
Promover el crecimiento y la competitividad de las empresas agroalimentarias abulenses fomentando su internacionalización y la profesionalización de sus procesos.

Coopetion
Favorecer la cooperación entre las empresas Agroalimentarias de Ávila para mejorar su eficiencia.

Formación
Favorecer la adaptación de las empresas agroalimentarias a las nuevas tecnologías; y su acceso a formación sobre gestión empresarial.

Networking
Lograr un funcionamiento ágil y generador de oportunidades para los miembros de la Asociación.

Observatorio
Promover y realizar estudios, encuentros, y cualquier otra actividad dirigida al fortalecimiento del sector agroalimentario en Ávila.

Oportunidades
Generando oportunidades de negocio y creando un entorno en el que aflore el diálogo y participación activa de los asociados.
Origen, promotores e idea de Avilagro
La idea nace de Isabel López Resina, directora general de Santa Teresa Gourmet, una de las empresas agroalimentarias de referencia en Ávila, que en Julio de 2018 le propone a José Carlos Álvarez, socio fundador de Addit Soluciones Jurídicas y de Gestión la creación de un foro común en el que las empresas agroalimentarias abulenses pudieran desarrollarse, colaborar y crecer. A lo largo del año 2018 se van incorporando al proyecto figuras de referencia del empresariado abulense como Sonsoles Prieto de New Cooked Gourmet, Alberto Pascual de Agropecuaria la Serrota, Bert Korrel de Cronoble,o Cristina Díaz de Morcillas de Sotillo así como consiguiendo el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Ávila, la Diputación de Ávila, la Universidad Católica de Ávila y de Bankia, lo cuál refuerza el carácter colaborativo de la asociación.
En Noviembre de 2018 la asociación se constituye y comienza sus actividades en el ejercicio 2019 con la celebración de la primera junta directiva y la contratación de un equipo técnico para el día a día de la asociación.
Desde entonces, AvilAgro ha ido incrementando el volumen de proyectos en el que participa así como el número de socios que la componen.
