Avilagro y Fundación Bankia colaboran en una jornada sobre la FP Dual que busca profesionalizar y revitalizar el sector agroalimentario

Taller práctico detección necesidades sector agroalimentario
7 noviembre, 2019
I Asamblea Anual de Avilagro
1 diciembre, 2019
Jornada FP Dual

Ayer 14 de noviembre de 2019 AvilAgro y Fundación Bankia, con la colaboración de Ayuntamiento de Ávila y Diputación Provincial, organizamos en el Centro de Formación Agraria de Ávila una jornada para empresas del sector agroalimentario con el fin de detectar las necesidades de personal de las mismas y asesorar a las pymes en las diferentes modalidades formativas disponibles.

En esta jornada, que ha llevado por título ‘La FP Dual: una herramienta para profesionalizar y revitalizar el sector agroalimentario’, se ha efectuado una radiografía del citado sector en Ávila y se ha planteado la FP Dual como la modalidad formativa idónea para la profesionalización, detallando sus ventajas y los pasos que deben contemplarse en un proyecto de Formación Profesional Dual. Ha concluido con un taller específico para detectar necesidades en el sector abulense y avanzar en un certificado de profesionalidad dual.

Esta acción se enmarca en las líneas estratégicas establecidas en el Primer Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila, que fue presentado a finales del mes de octubre por Avilagro y la Fundación Lafer, con el patrocinio de Bankia.

Una de las necesidades detectadas en dicho estudio fue la de reforzar la profesionalización y acceder a una formación especializada que posibilite a los profesionales del sector en Ávila adquirir habilidades perfeccionadas y más especializadas. Con ello, se pretende facilitar a los jóvenes la incorporación al mercado de trabajo dentro del sector agroalimentario.

Cabe recordar que, examinando la composición de las cifras de paro en Ávila de los casi 11.000 parados de la provincia, el 85% son personas sin formación profesional específica mientras que los formados en FP representan el 6% y el 9% restante son personas con formación universitaria.

¿Que es la Formación Profesional Dual?

La Formación Profesional Dual, que combina la formación académica con el aprendizaje en la empresa, se configura como una herramienta esencial para profesionalizar y revitalizar el sector agroalimentario, que ya es está desarrollando con éxito en nuestra provincia en algún sector específico, como el porcino.

Ventajas de la Formación Profesional Dual

La FP Dual ofrece una serie de ventajas para toda la sociedad en general, ya que el éxito de su implantación puede favorecer que:

– Se reduzca el elevado porcentaje de paro juvenil

– Disminuya la también elevada tasa de abandono escolar

– Aumente la competitividad del sistema productivo.

Beneficios para la empresa

– Conoce y forma potenciales empleados, con buenos conocimientos teóricos y ganas de aplicarlos en la práctica, y que, además, aportan a la empresa «frescura» y nuevas formas de hacer las cosas, y pueden convertirse en el relevo generacional que garantice el futuro de la empresa.

– Forma a los alumnos-aprendices según sus particularidades y necesidades reales.

– Permite adaptar los contenidos formativos a las necesidades de un mercado de trabajo en cambio permanente.

– Disminuye los costes de selección de personal y es una inversión rentable. En ese sentido, existen estudios que muestran que, en muchos casos, la empresa recupera la inversión que supone formar a un aprendiz incluso antes de finalizar su formación.

– Permite que el alumno-aprendiz se identifique con la empresa, sus valores y su forma de hacer.

– Promueve su responsabilidad social al convertirse en empresa formadora, transmite una imagen de dinamismo, modernidad y compromiso con la sociedad, y puede ganar presencia en los medios de comunicación y aumentar, así, su visibilidad.

– Puede formar y contratar a personas que llegan a la empresa sin «vicios» laborales

Conociendo los beneficios que nos aportará la Formación profesional Dual es MUY IMPORTANTE que todos aportemos información sobre nuestra empresa para lograr la oferta formativa adaptada a las necesidades actuales y futuras.

Si aún no nos has trasmitido las necesidades formativas ni profesionales de tu empresa, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@avilagro.org o al número de teléfono 689 622 880.

Avilagro quiere reforzar la profesionalización y acceder a una formación especializada que posibilite a los profesionales del sector en Ávila adquirir habilidades perfeccionadas y más especializadas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
WordPress Video Lightbox Plugin