SITUACION POST-COVID DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DE ÁVILA
Desde Avilagro, la organización más representativa de la industria agroalimentaria de Ávila, hemos querido conocer la situación actual de nuestros socios agroalimentarios, para poder tener una valoración global de nuestro sector y conocer el escenario en el que se encuentran las empresas del sector agroalimentario.
Para obtener los resultados, hemos llevado a cabo un estudio donde hemos contado con la participación de los socios de Avilagro.
En este estudio nos hemos centrado en las variables más significativas para conocer la situación del mercado empresarial, que son el empleo, el volumen de negocio nacional e internacional, y conocer las decisiones tomadas por la industria para adaptarse al mercado.
Evolución del empleo en la industria agroalimentaria en el periodo 2019-2021
La empleabilidad en las empresas es un reflejo claro de la situación en la que se encuentran, y con la valoración de nuestros socios, hemos podido comprobar que la industria agroalimentaria de Ávila, a pesar de la difícil situación generada por la pandemia, el 74% de los socios ha mantenido su plantilla, solo un 9% de las empresas se han visto obligadas a reducir su plantilla, e incluso un 17% de nuestros socios han generado nuevos empleos.
Valoración del volumen de negocio de 2021, con respecto a los resultados obtenidos en el cierre de ejercicio de 2019
A falta del último trimestre de 2021, los socios de Avilagro realizan una valoración del volumen de negocio con el que prevén cerrar el ejercicio 2021.
Podemos decir que los datos son muy positivos para la industria agroalimentaria de Ávila, ya que solo el 17% de las empresas han indicado que tendrán perdidas con respecto al 2019, un 35% de ellas nos han indicado que mantienen su volumen de negocio, y casi la mitad de los socios de Avilagro han incrementado su volumen de negocio.
Evolución de las exportaciones en la industria agroalimentaria de Ávila
Ávila es una de las provincias con menor volumen de exportación, pero a pesar de esto, en el año 2021 con respecto al 2019, el 31% de las empresas exportadoras de Avilagro han incrementado su volumen de negocio en exportación, el 50% de ellas ha mantenido las exportaciones que venían realizado en 2019, y solo el 19% de las empresas exportadoras de Avilagro han visto reducidas sus exportaciones.
¿Cómo se han adaptado los socios de Avilagro a la situación generada por la pandemia?
La industria agroalimentaria de Ávila ha reaccionado frente a la crisis generada por la pandemia, y la estrategia que ha seguido cada uno de los socios, ha sido la causante de los buenos resultados obtenidos.
En el gráfico podemos ver las estrategias seguidas por los socios agroalimentarios de Avilagro, un 44% de los socios han innovado para mejorar sus productos, un 39% han entrado en nuevos canales de venta y un 17% de los socios han ampliado las líneas de negocio.
Una industria que no ha parado y ha evolucionado.
Conclusiones del estudio
Considerando que Avilagro agrupa a más del veinte por ciento de las empresas del sector, parece que tiene sentido extrapolar estos resultados al total de la industria agroalimentaria de Ávila, sector de vital importancia para nuestra provincia. Un sector que evoluciona se adapta y anticipa a la crisis, y logra mantener e incluso mejorar sus resultados y generar empleo ante una situación de crisis mundial.