El proyecto de Agronexus y Granjas Redondo de digitalización de granjas avícolas, seleccionado en la convocatoria ‘Activa Startup’ de Castilla y León

JD_Avilagro_2023_10
AvilAgro consigue el 95% de las subvenciones gestionadas para sus socios
10 noviembre, 2023
Ofetas de Trabajo Avilagro
Oferta de empleo PERFIL RESPONSABLE DE MARKETING (Código 059 )
24 noviembre, 2023
Proyecy_activa_startup_nexus

Proyeto_activa_startup_nexus

 

  • Esta iniciativa, seleccionada entre más de un centenar de propuestas, persigue optimizar la producción de huevos en las explotaciones de aves ponedoras.

Ávila, 13 de noviembre de 2023. El proyecto presentado por la empresa Agronexus, socio colaborador de la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro), junto a Granjas Redondo, ha sido el quinto seleccionado en la convocatoria ‘Activa Startup’ de Castilla y León. La iniciativa de estas dos empresas abulenses, elegida entre más de un centenar de propuestas, dará una solución integral a las explotaciones de aves de puesta para poder parametrizar y controlar la producción de huevo.

Así, este proyecto recibirá una subvención de 40.000 euros y será realizado junto a una empresa de Barcelona, para desarrollar conjuntamente una solución de digitalización de las granjas. Se utilizarán diferentes sensores iot que proporcionarán datos en tiempo real de diferentes parámetros, cuya medición y control son necesarios para optimizar la producción de huevo.

Para Avilagro, se trata de un hecho reseñable que pone en valor la industria agroalimentaria de Ávila y la colaboración entre empresas del sector, que se fomenta desde la asociación.

‘Activa Startups’ es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para pymes, que se desarrolla en tres de las áreas estratégicas definidas en la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0.

Este programa apoya la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación. Tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos e impulsando su digitalización.

Las pymes participantes deben plantear retos de innovación a resolver con la ayuda de startups, buscando la innovación mediante soluciones basadas en tecnologías disruptivas. Así, se incluyen proyectos de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes y transformación hacia una economía baja en carbono a través de la incorporación de la economía circular en el modelo de negocio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
WordPress Video Lightbox Plugin