Avilagro realizará una jornada de exportación en Ávila

Más impulsos para AvilAgro
19 julio, 2019
I JORNADA EXPORT-AVILA
24 septiembre, 2019

La Asociación Agroalimentaria de Avila está preparando para el día 26 de Septiembre de 2019 una jornada específica para impulsar la exportación de las empresas agroalimentarias abulenses.

La importancia de la exportación en el sector agroalimentario.

Conforme a la información que aparece en el  informe El Sector Agrario en Castilla y León 2018 de España Duero, en 2017, las exportaciones agroalimentarias han experimentado un crecimiento del 5,9% en términos monetarios.

Las ventas al exterior de Carne han alcanzado los 547,0 millones de euros en 2017, lo que representa el 29,7% del total exportado por Castilla y León. Le siguen en importancia las ventas de Preparados alimenticios (13,8%), Huevos y lácteos (11,8%) y Bebidas (10,4%), mientras que el resto de grupos mantienen un peso inferior al 10% del valor de las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León.

Atendiendo a la evolución en 2017, y en términos absolutos, los mayores aumentos anuales respecto a 2016 se han registrado en las exportaciones de Grasas y aceites (24,8 millones de euros), Cereales (22,8 millones), Carne (20,4 millones) y Bebidas (20,0 millones).

En términos relativos, las ventas al exterior de Grasas y aceites y Cereales han mostrado el comportamiento más dinámico en el último año, con tasas de variación anual del 68,8% y 67,8%, respectivamente, aunque entre ambos productos solo representan el 6,4% del total exportado por Castilla y León.

Estos datos explican cómo las exportaciones suponen una nueva vía que debe ser explorada por las empresas abulenses.

Metodología de la jornada de exportación en Ávila.

La innovación y la creatividad son la base del emprendimiento y la mejora en las empresas por eso la jornada aplicará una serie de metodologías como Design Thinking, mapas mentales, metodologías ágiles y otras para que los asistentes sean capaces de generar un plan de acción que les permita poder dar los pasos necesarios y desarrollar su actividad exportadora.

A lo largo de la sesión también hablaremos sobre las razones por las que una empresa debe contemplar la exportación y acciones a realizar para implantar un departamento específico dentro de la empresa, que pueda poner foco en el desarrollo de la empresa en el exterior.

Adicionalmente, una vez definido un planteamiento inicial, el taller se centrará en las posibles relaciones comerciales, en función del canal de comercialización (retail, horeca, gourmet) y su tipo (negocios B2B o B2C).

Por supuesto se prestará atención a los principales jugadores que intervienen en una exportación y las particularidades a contemplar a la hora de desarrollar la exportación de productos agroalimentarios.

Como no puede ser de otra forma, se tratarán los temas relacionados con la documentación requerida, medios de pago internacionales y adaptación del producto/servicio al mercado objetivo.

La jornada también dará lugar al planteamiento de las principales dificultades prácticas con las que se encuentra una empresa agroalimentaria que quiere exportar a terceros países (como México y China). Para inscribirte en la jornada (gratuita en el caso de ser asociado) y con un coste de 195€ en caso de no ser asociado solo tienes que acceder al SIGUIENTE ENLACE.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
WordPress Video Lightbox Plugin