AvilAgro realiza el primer Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila, patrocinado por Bankia

¿sabes como sacar partido a LinkedIn?
¿Sabes cómo sacar partido a LINKEDIN?
14 octubre, 2019
Taller práctico detección necesidades sector agroalimentario
7 noviembre, 2019

Por fin!!!

Ayer presentamos, junto con la Fundación Lafer, el Primer Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila, elaborado con el patrocinio de Bankia, que arroja como principal resultado su potencialidad estratégica para fijar población y vertebrar el territorio, debido a su peso específico en el tejido empresarial de Ávila y también por la gran calidad de la producción local tanto a nivel primario como en la transformación industrial.

Según ha explicado nuestra presidenta, Isabel López Resina, “el sector agroalimentario supone casi el 20% de las empresas abulenses, con 2.196 establecimientos con autorización sanitaria como industria agroalimentaria sobre el total de 10.170 empresas, pero su pequeño tamaño lastra su crecimiento”.

La principal debilidad del sector agroalimentario abulense.

El Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila arroja como principal debilidad del sector agroalimentario “la enorme atomización de las empresas agroalimentarias en Ávila, donde apenas una decena de ellas tiene 50 o más trabajadores; de hecho, el 97% de las empresas tiene menos de diez trabajadores frente al 79,7% de media en Castilla y León”, ha añadido López Resina.

La atomización es una oportunidad en términos de diversidad de la producción, especialización, calidad y producción artesana que además permite que haya empresas diversificadas por todo el territorio siendo vertebradoras de la economía y fijando población.

Las fortalezas de la industria agroalimentaria de Ávila

El Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila señala como fortalezas los sectores porcino y vacuno, los más asentados y destacados, y que otros sectores emergentes como vinos, aceite y quesos deben abrirse paso con un mismo foco común: ganar tamaño, profesionalización, competitividad y apertura a mercados exteriores.

“Ávila es la primera provincia de Castilla y León y décimo tercera a nivel nacional en cabezas de caprino quizá nos deba hacer reflexionar sobre políticas disruptivas en un sector donde Ávila puede tener un claro liderazgo que no se está enfocando ni potenciando suficientemente”.

El director Agro de la Territorial de Bankia en Castilla y León, Jesús López Jiménez, ha destacado “el compromiso de la entidad con el sector agroalimentario y el tejido empresarial de la provincia de Ávila como motor fundamental del desarrollo económico”.

Avilagro, eje de la cohesión del sector agroalimentario

A tenor de los resultados que se desprenden de este estudio, “la labor de AvilAgro es crucial para ordenar un ecosistema con muchísimas potencialidades, pero que está necesitado de cohesión”.

“AvilAgro es la organización más representativa de Ávila en lo que a industria agroalimentaria se refiere y espera defender los intereses del sector ante los diferentes órganos de decisión”.

Las propias empresas del sector hacen hincapié en la necesidad de ser más fuertes como sector y ponen de manifiesto la necesidad de alianzas como herramienta de competitividad, demandan mayor flujo de información entre ellas y son conscientes de que juntas podrían ser más poderosas en cualquier tipo de negociación.

Esta perspectiva es vital para solventar algunas de las debilidades que han salido a flote en este estudio, como son la falta de visibilidad del sector y la necesidad de ayudas públicas para poner en valor la producción agroalimentaria de la provincia.

Accede al I Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila

Solo tienes que pinchar en el enlace para descargar en formato digital el I Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
WordPress Video Lightbox Plugin