De izquierda a derecha Jose Carlos Alvarez (Addit y Secretario de Avilagro), Jesús Lopez Jimenez (Responsable de Agro de Bankia), Isabel López (Santa Teresa, y Presidenta de Avilagro), Alberto López (Agropecuaria La Serrota)., Antonio Perez Moreno (Porki), Maria Garrudo (Jamones Garrudo), y Lorena Martín (Avilagro).
La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila ha celebrado su Junta Directiva para proyectar las acciones del último trimestre del año.
La Junta Directiva de la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro) se ha reunido en Piedrahita (Ávila) para abordar, entre otros asuntos, las actividades que van a llevar a cabo en el último trimestre del año, en las que tiene especial protagonismo la formación. Así, se desarrollará una jornada sobre la FP Dual, otra más sobre redes sociales y se darán a conocer los resultados de un estudio sobre la industria agroalimentaria de la provincia abulense. Finalmente, se ha fijado la fecha de la asamblea general de la asociación.
La Jornada de FP Dual, que se organiza en colaboración de la Fundación Bankia, tiene como objetivo informar a los asociados de Avilagro de las ventajas de la FP Dual, identificar las necesidades de estas empresas en cuanto a los perfiles profesionales que demandan y avanzar en las ya identificadas.
Así, la jornada se centrará en las dificultades del sector agroalimentario abulense y en la FP Dual como herramienta de profesionalización y fortalecimiento de las empresas agroalimentarias. Se completará con un networking y un taller específico para industrias cárnicas.
Avilagro organizará, además, una jornada formativa centrada en las redes sociales, en concreto la red profesional por excelencia, Linkedin, que se ha programado para el próximo 17 de octubre.
También a finales de este mes se presentará públicamente un estudio sobre el sector agroalimentario en la provincia abulense.
Igualmente, se ha fijado la fecha para
la Asamblea General de Avilagro para
el día 29 de noviembre, en las instalaciones del Ávila 1131.
Programa de mentorización
Asimismo, en la Junta Directiva se valoraron los excelentes resultados obtenidos en la I Jornada Export-Ávila, celebrada el pasado 26 de septiembre en el Centro de Exposición y Congresos ‘Lienzo Norte’, bajo el título ‘Impulsando la industria agroalimentaria de Ávila’ y con el patrocinio de Diputación de Ávila. En este encuentro se abordaron a través de talleres el diseño de un plan operativo de comercio exterior o el reto de la exportación desde la innovación y la colaboración, concluyendo con un productivo networking.
Debido al interés de varios asistentes en exportar, se ha decido crear en el 2020 un programa de mentorización para todos los socios que deseen iniciar la internacionalización de sus productos, recibiendo apoyo/seguimiento por expertos en el sector.