La Asociación Agroalimentaria de Ávila (Avilagro) estudia poner en marcha un mercado mensual con los productos agroalimentarios de sus asociados, con el objetivo de difundir la calidad agroalimentaria abulense, acercar el producto local a los consumidores abulenses y potenciar el valor del sector agro. Además, a final de año se presentará el primer Estudio sobre el Sector Agroalimentario de la provincia, con el patrocinio de Bankia.
El mercado agroalimentario, de periodicidad mensual, pretende no solo facilitar al consumidor abulense la adquisición de productos locales, de proximidad y de la más alta calidad, sino también otorga un valor añadido al sector agroalimentario, ofreciendo cocina en vivo y música en directo, haciendo más atractiva la oferta y fusionando agroalimentación, gastronomía y cultura.
Avilagro dará a conocer en el último trimestre de 2019 el primer Estudio de la Industria Agroalimentaria de Ávila, realizado con el patrocinio de Bankia, que servirá como punto de referencia para marcar las líneas estratégicas que trazará la asociación para el impulso del sector agroalimentario en nuestra provincia en los próximos años.
Así lo ha acordado la Junta Directiva de Avilagro, que se ha reunido en las instalaciones de Morcillas Pablo Díaz, en Sotillo de la Adrada (Ávila), dentro de su política de movilidad por la provincia para mantener contacto directo con el sector agroalimentario y con sus asociados. En esta ocasión, se sumaron a la reunión el alcalde de Sotillo de la Adrada, Juan Pablo Martín, y la concejala de Educación, Cultura, Turismo y Fiestas, María Vitoria González.
Además de buscar alternativas para ofrecer un punto de venta física de los productos agroalimentarios, al estilo del Mercado de Productores del Matadero en Madrid, Avilagro trabaja en otros proyectos ligados a las demandas de sus asociados. De esta forma, están poniendo en marcha una bolsa de empleo para dar servicio a las empresas de la asociación, y también están mejorando su web para convertirla en una herramienta y punto de encuentro de sus asociados.
Otra de las líneas de acción de Avilagro pasa por la formación. Así, se ultiman los preparativos para una jornada práctica sobre exportación que se desarrollará a finales de año.
Además, en colaboración con la Fundación Bankia, se impartirá otra jornada para recabar las necesidades de personal de las empresas asociadas y canalizar las distintas ofertas formativas para cubrir esas necesidades. Por ejemplo, proporcionando personal específicamente preparado para las salas de despiece de las industrias cárnicas.
De forma adicional, desde Avilagro se está planificando una sesión específica de financiación para las empresas agroalimentarias abulenses en colaboración con Bankia y se trabaja en la prestación de nuevos servicios, como la obtención de descuentos en carburante o la realización de una auditoría de riesgos en colaboración con Ágora Brokers.