AvilAgro conoce los nuevos procedimientos de exportación

Acuerdo entre Avilago y Ayto Arevalo
Firma de convenio entre Ayuntamiento de Arévalo y AvilAgro
7 diciembre, 2022
Bolsa empleo Avilagro
Key Account Manager Horeca y Retail Gourmet (Código 040)
13 diciembre, 2022

AvilAgro conoce los nuevos procedimientos de exportación

Sus responsables se reunieron con el jefe del Servicio de Agricultura de la Delegación de Gobierno y los responsables de la Subdelegación en Ávila

La Junta Directiva de AvilAgro mantuvo una reunión en la Subdelegación de Gobierno en la que se han abordado cuestiones estrictamente técnicas relativas al proceso actual de expedición de certificados de exportaciones a terceros países. En este primer encuentro los responsables de la asociación agroalimentaria se han reunido con el jefe del servicio de agricultura de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, Jesús María García. La reunión ha sido presidida por el subdelegado accidental, Francisco Fontanals, y han asistido por parte de AvilAgro, Lorena Martín del equipo técnico de la asociación, María Garrudo, vocal de productos cárnicos, José Carlos Álvarez, secretario de la asociación y Raúl Hernández, gerente de Carnavi.

Se trataba en esta primer encuentro de sentar las bases y conocer el procedimiento de exportación de productos agroalimentarios fuera de las fronteras europeas, dado que actualmente existen expectativas de incremento de las mismas y son muchos los empresarios del sector de nuestra provincia que pudieran estará interesados en ello.

Estas expectativas de incremento vienen avaladas por las cifras que, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Avance Anual del Comercio Exterior, en 2021 las ventas a países terceros se incrementaron en un 10,2 %, y destaca el caso de Estados Unidos, donde el crecimiento fue del 19,7 % para un valor total de 2.495 millones de euros. Reino Unido es el principal comprador extracomunitario de productos agroalimentarios españoles, con 4.345 millones de euros en 2021, un 2,2 % más que en 2020.

En lo que se refiere a productos cárnicos ,en 2021, España exportó a países terceros 2.154.034 toneladas, lo que supone un crecimiento del 10 % respecto al año anterior. De hecho, todos los tipos de carne mejoraron sus cifras durante el ejercicio 2021.

El vacuno cerró un buen año con un incremento del 12 % en las toneladas de carne exportadas (34.766); mientras que el porcino, pese a los descensos de los últimos meses, también completó un ejercicio de crecimiento con 1.923.530 toneladas vendidas en países terceros, un 7,9 % más.

Ante estas expectativas desde la subdelegación de gobierno se da todo el apoyo a los empresarios abulenses ofreciéndoles la información y los medios para que puedan lanzar sus productos más allá de las fronteras europeas, ayudando en la medida de lo posible orientándolos y aconsejándoles con los medios técnicos de los que dispone la Administración del Estado, de hecho de esta reunión ha surgido una segundo emplazamiento para continuar abordando el asunto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
WordPress Video Lightbox Plugin