Avilagro celebra su IV Asamblea General de Socios con el 100% de las líneas de su plan estratégico ampliamente cumplidas

Bolsa empleo Avilagro
ENCARGADO/A DE GRANJA PORCINA (Código 043)
3 febrero, 2023
AvilAgro y Colegio Diocesano “ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA” firman un convenio para el desarrollo de acciones conjuntas
17 marzo, 2023

AvilAgro celebra su IV Asamblea General de Socios con el 100% de las líneas de su plan estratégico ampliamente cumplidas y más de una veintena de acciones programadas para la primera parte del año

  • La Asamblea Anual permite a la Junta Directiva renovar cargos, así como el compromiso para seguir siendo la asociación más representativa del sector agroalimentario local aportando valiosas herramientas de gestión empresarial para ganar competitividad y tamaño en un mercado cada vez más competitivo y global.

  • Como invitada, Isabel Del Amo, secretaria general de ASUCYL (Asociación de Supermercados de Castilla y León), puso de relieve la calidad de los productos locales pero poniendo a su vez especial énfasis en qué son las mejores prácticas en gestión empresarial, la mayor garantía de supervivencia de los proyectos en línea con los esfuerzos por ganar competitividad y tamaño llevados a cabo por AvilAgro en favor de sus asociados.

Ávila, 20 de febrero de 2023. La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro) ha celebrado su IV Asamblea General de Socios poniendo en valor su sostenibilidad, autonomía e independencia gracias a los servicios prestados a los socios que año tras año renuevan su compromiso con la Asociación. La Asamblea Anual permitió a la Junta Directiva renovar cargos, así como el compromiso para seguir siendo la asociación más representativa del sector agroalimentario local aportando herramientas de gestión empresarial para ganar competitividad y tamaño en un mercado cada vez más concentrado y a la vez global. Con el balance del plan estratégico cumplido ampliamente, se presentaron más de una veintena de acciones a desarrollar en los primeros meses del año poniendo de relieve la importancia de la asistencia y seguimiento de los programas para escalar en su continuidad y mayor dimensión. El hasta ahora Vicepresidente, Alberto Pascual (Kerbest) cedió el testigo del cargo a María Garrudo (Jamones Garrudo). Pascual no se desvincula de la Junta Directiva donde permanecerá como vocal junto a los vocales anteriores a los que ahora se suma Antonio Gómez de Pavos Bio.

En línea con el propósito de la Asociación, se invitó a asistir a la Asamblea, a Isabel Del Amo, Secretaria General de ASUCYL quien ensalzó la calidad de los productos locales pero a su vez argumentó cómo son las mejores prácticas en gestión empresarial la asignatura pendiente en muchas ocasiones para aproximarse a la comercialización y crecimiento de las empresas en el entorno de la distribución organizada: profesionalización, ganar tamaño y conocer al cliente fueron sus recetas imprescindibles para la supervivencia de las pymes en el contexto de la distribución organizada.

Como ejemplo de la firme convicción de AvilAgro en estas recetas se comunicó a los socios que la responsable de la oficina técnica de la Asociación, Lorena Martín, en una apuesta personal y reforzada por la Junta Directiva se está formando/especializando en industria agroalimentaria en un programa Master de la Universidad de Salamanca lo que sin duda redundara en la prestación del mejor servicio posible que puede recibir una industria local del sector pues al conocimiento técnico, se sumaran habilidades en el proceso de planificación estratégica para apoyar y acompañar a las pymes en su crecimiento.

Finalmente se compartieron experiencias de socios destacando los servicios de gestión y consecución de subvenciones, así como las diversas formaciones para escalar en la mejor gestión empresarial y tras una breve encuesta realizada en tiempo real durante la Asamblea, se constató la buena salud del sector que espera este año 2023 superar los datos de 2022 que a su vez ha sido finalmente un año de recuperación postpandemia. Con este moderado optimismo, la consigna seguirá siendo que el sector agroalimentario local sea cada vez mas fuerte y relevante, así como tractor económico del territorio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
WordPress Video Lightbox Plugin